{F}
Fama.- Tácito ha dicho que es tan peligrosa una buena fama como una mala. Yo creo que es más peligrosa la primera que la segunda; porque aquélla produce envidiosos y ésta indiferencia y desprecio.
Fecundidad.- La fecundidad puede ser buena o mala. Voltaire y Rosseau escribieron más que Racine y Boileau. Los primeros tuvieron fecundidad superflua, y los segundos una fecundidad necesaria.
Federación.- La federación es la tentación del demonio meridiano de la América Meridional.
Si Newton, Leibnitz, Descartes y todos los filósofos, antiguos y modernos vinieran a persuadirme que, para hacer un cuerpo más solido, más compacto y más bello, era preciso triturarlo y después reunir las moléculas, no les creería. Del mismo modo, no creo que un cuerpo político centralizado, sea más firme y estable, separando sus partes, para reunirlas por medio de la federación.
Fenelón.- El quietismo de Fenelón fue como la negación de san Pedro: cayó, para fortificarse más en la fe. Cuando los grandes hombres reparan sus caídas, se elevan como los rayos de luz que reflejan de un plano horizontal.
Filosofía.- ¿Qué es Filosofía? El buen uso de la razón. Por tanto puede haber algunas veces más filosofía en una cabaña que en una academia.
Dios nos ha dado la filosofía como hija de la religión, y no como madre.
La filosofía vino del cielo a ilustrar a los hombres ignorantes y corrompidos y no pudiendo éstos sufrir al resplandor de aquella deidad, le dieron la muerte. El espíritu volvió a la mansión celestial y sólo quedó el cadáver en este mundo. Por esta razón, los que quieren contemplar el alma de la filosofía, fijan sus miradas en el cielo.
La filosofía es una esclava de la religión; pero una esclava que quiere ser manumitida por capricho.
El verdadero filósofo mira la Filosofía como un rico las ganancias de poca consideración.
El abuso de la razón es la filosofía del infierno.
La filosofía se burla de los reyes y magistrados; la religión los respeta. Esta condena las injusticias; pero sostiene el poder, como el podador que quita las ramas inútiles de los árboles, para que sean hermosos y fructifiquen con más vigor.
Voltaire y Condorcet han impugnado los Pensamientos de Pascal; y no han hecho otra cosa que probar la inferioridad de la filosofía en presencia de la religión, aun sostenida por un jansenista.
Los filósofos son unas buenas gentes que se divierten con su razón, como los niños con un juguete.
Muchos filósofos han atacado a Rousseau por haber querido hacer del hombre un animal insociable; pero ellos, ciertamente, no han visto que todo filósofo, si quiere ser consiguiente a sus principios, debe raciocinar como Rousseau.
Nadie puede ser católico, oponiéndose a la religión; pero el que ataca la filosofía es más filósofo que cuando la defiende.
Burlarse de la filosofía es filosofar, dice Pascal. Bayle y Rousseau han dejado pruebas terribles contra la filosofía, y no han perdido el nombre de filósofos._ "La filosofía, dice el primero, se parece a esos polvos corrosivos que, después de haber consumido las carnes malsanas de una llaga, corroen la carne viva, carcomen los huesos y penetran hasta el meollo. Ella comienza refutando los errores, y al fin ataca las verdades"._"El espíritu raciocinador y filosófico, dice el segundo, nos arranca de la vida, nos afemina, envilece almas, concentra las pasiones en la bajeza del interés particular y mina lentamente los verdaderos fundamentos de toda sociedad"._ Véase por que cualquier hombre de razón es cristiano y no filósofo, o más bien, es filósofo creyente.
Fortuna.- Si es inconstante la fortuna, lo es mucho más el hombre; y por esto vemos que algunas veces domina el hombre su fortuna.
La fortuna y la atmósfera no elevan los graves sino los leves.
Fundar y gobernar.- Más fácil es fundar una monarquía o una república, que gobernarlas. La razón es, porque el fundador puede proceder por sí solo; pero, para gobernar, se necesita la cooperación de muchos.
El mundo no puede ser gobernado por muchas políticas, porque no las hay: la política es una. ¿Y qué es política? La ciencia que enseña a gobernar bien: cualquiera otra definición es una algarabía.
¿Y en qué consiste la bondad? En dar al pueblo lo que necesita, y no quitarle lo que es suyo. Por falta de una buena aplicación de este principio, las repúblicas hispanoamericanas no progresan.
Uno se persuade que lo que el pueblo necesita es tolerancia, aunque tenga la religión verdadera. Falsa política. La religión verdadera es una propiedad del pueblo, y es preciso no quitarle lo que es suyo.
¿Hay tolerancia? Es una política falsa atacar la religión católica.
Por lo mismo que hay tolerancia, se debe respetar aquella religión .
En materia de Agricultura, de comercio, de contribuciones, de restricciones, de aplicaciones de leyes civiles y criminales, etc., etc., la sana política no tiene más regla que dar al pueblo lo que necesita, y no privarle de sus derechos.
¿Hay necesidad de ilustrar al pueblo? ¿Qué se entiende por ilustración? Un niño no necesita de la medicina, de las matemáticas, de la jurisprudencia, etc.; lo que necesita es saber leer y escribir y algunas nociones proporcionadas a su edad y capacidad. Lo propio sucede con los pueblos. En esta parte es fatal la política europea.
Recorred la Europa y encontraréis maravillas: colegios, academias, museos, bibliotecas magníficas, etc. ¡Y el pueblo siempre ignorante y grosero! (1)
Observad un pueblo protestante y veréis que él no tiene más instrucción en materias religiosas que lo que oye a sus predicadores, es decir, que el Papa es el Anticristo; que los católicos son los peores del mundo; que la divinidad de Jesucristo es problemática, etc., etc., este pueblo, digo, si se le diera lo que necesita, se instruiría por si mismo; saldría de sus errores y sería un pueblo civilizado con la civilización que le corresponde a su posición en la sociedad.
A Dios sólo corresponde el gobierno de sus criaturas; y ¿cómo los hombres podrán gobernar a los hombres sin que Dios les enseñe el modo de gobernarlos?
******
{G}
Geómetra.- El mejor geómetra es el que sabe medir su capacidad para cualquier empresa.
Gobierno.- ¿Quieres un buen gobierno? Yo te lo prometo siempre que me demuestres la cuadratura del círculo, o el movimiento perpetuo.
Un buen gobierno es posible porque no tiene repugnancia y es imposible porque depende de los hombres.
Querer la estabilidad de un gobierno, fundado solamente en la política, es lo mismo que pretender que no se mueva un molino de viento.
Para vivir cómodamente en ciertos gobiernos, no hay necesidad de virtudes ni de talentos: basta prostituir su conciencia. La respuesta de Napoleón a su madre, revela el misterio de iniquidad de muchos Gabinetes. MadamA Leticia pidió a su hijo la remoción del malvado Fouché del Ministerio de Policía, alegando el descontento general. Napoleón le contestó fríamente: "Dadme un hombre virtuoso que me sirva tanto como Fouché, y yo le remuevo del Ministerio en este instante".
La ciencia del gobierno es un nudo gordiano, que es más fácil desatarlo con la espada que con el ingenio.
¿Quieres vivir inquieto, como en una casa amenazada de ladrones? Busca una república naciente. Si te gusta vivir tranquilo, tener quijotismo, dominar y vegetar como una planta tropical, no te faltará una monarquía absoluta. ¿Te place ser algo fanfarrón, algo ilustrado y faccioso? Las monarquías limitadas te darán asilo.
Granadinos.- Los granadinos han visto el cuerpo social como un alimento, que, cuanto más difícil es despedazarlo, tanto más fácil es digerirlo.
Los granadinos quieren gobernar a los hombres por los libros, y no conforme a las necesidades del pueblo. Este fue el vicio radical de los revolucionarios franceses del siglo pasado. Es todo lo contrario en Inglaterra y en los Estados Unidos. De aquí esa industria incalculable, esa inmensa riquesa. . . Bentham, Burke, y otros célebres jurisconsultos ingleses son más admirados que seguidos.
Un escritor granadino ha dicho: el Ecuador es una nación degenerada. Esta censura maligna me ha inspirado la fábula siguiente:
La garza y la tortuga
_ Volátil más pesado que la garza
no se conoce, la tortuga dijo.
La otra contesta:-¿Tú, mezquina en todo,
necia, pretendes, sin que te conozcas,
formar censuras de mis movimientos,
cuando los tuyos mucho más son lentos?
Si el Ecuador, como afirmas,
es nación degenerada,
yo te digo de mi parte:
también la Nueva Granada.
Con esta composición
que no juzgo peregrina,
el Ecuador queda igual
a la nación granadina.
Son dos hermanas coquetas
que de una madre nacieron:
Colombia las engendró
y ellas serán lo que fueron.
Si padeces de insomnios y quieres dormir como una marmota, conversa con ciertos políticos granadinos y ecuatorianos . Y si duermes mucho, la vocinglería de los peruanos te quitará el sueño.
Grandeza.- Las grandezas humanas son obra de las circunstancias; y las circunstancias no vuelven. De aquí vemos que las grandes fortunas trastornadas son irreparables.
Guerra.- Dios permite las guerras civiles para despejar la atmósfera política, como envía las tempestades para purificar la atmósfera terrestre.
La guerra es una espada, cuyo puño está en el cielo y la punta en la tierra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario